En twitter se habla mucho sobre si los bancos han colocado o no créditos (grosso modo), y el incremento de los depósitos en el los bancos privados. El reclamo evidencia el desconocimiento de cómo funciona el sistema financiero y cuál …
El Banco Central del Ecuador publicó las cifras de las Cuentas Nacionales correspondientes al 3er trimestre del 2020. Algunos analistas consideran que parte de los resultados de las cifras son buenas noticias, pues se revierte el decrecimiento del 12% interanual …
La preocupante situación macroeconómica del Ecuador, según las cifras del Banco Central
En este post intentaré mostrar si la recaudación por concepto de IVA subió cuando se incrementó de 12% a 14%, debido al terremoto del 16%, para lo cual, utilizaré un par de herramientas econométricas: Desestacionalización mediante X12 de la variable …
El iva, no solo debe revisarse en el 2021, también debe atarse al ciclo económico del ecuador. Aquí te muestro mis estimaciones: La política económica del Ecuador viene acompañada de los pensamiento o dogmas del gobierno del turno. Así no …
Nos enfrentamos a la crisis más larga y severa de toda la historia como República, y lo primero que hay que hacer, es empezar a reconocer…
Les comparto esta intervención donde explico el balance de la economía previo al COVID y donde muestro que la economía ya estaba en recesión antes de la crisis sanitaria. El COVID fue un potenciador (acelerador) de la crisis.
Tras el archivo de la mal llamada Ley de Crecimiento Económico, la asamblea dio un paso al costado y se lavó las manos. Considero que el archivo completo no era la vía, pero ya está hecho. Sin embargo, el gobierno …
Comparto con ustedes mi participación con mi opinión en el program Visión 360. El programa completo lo puede ver en este aquí