¿Que dijo Lenin en su discurso?
Luego de 30 días de que Lenin sea posesionado como Presidente Constitucional del Ecuador, las personas comienzan a cuestionarse el hecho que habla mucho y hace poco.
No estoy seguro si con 30 días de mandato se pueda evaluar la gestión de un mandatario, pero lamentablemente estamos en un punto en donde la economía necesita políticas que la estimulen y que permitan que la recuperación sea más rápida y sea sostenible.
En ese sentido, he realizado (como anteriormente lo he hecho para los discursos de Correa) un minado de texto para conocer un poco sobre las principales palabras utilizadas en el discurso presidencial de Lenin Moreno. Nada sofisticado pero constituye un instrumento útil para hacerse una idea a través de una nube de palabras, de la orientación que tuvo el primer discurso como presidente.
Veamos cómo luce un wordcloud del discurso presidencial:
Como se puede apreciar, el discurso tiene como centro la palabra vida donde más de la veces hace concordancia con lo que Lenin denomina como Toda Una Vida. Todo bien hasta ahí. Luego tenemos palabras como dialogo, queremos, ciudadanos, gobierno, ecuador, entre otros que podemos apreciar en la siguiente tabla de las 10 palabras más utilizadas en su discurso.
Palabra | Frecuencia de uso |
vida | 25 |
dialogo | 20 |
queremos | 16 |
gobierno | 14 |
ciudadanos | 13 |
ecuador | 13 |
cambiar | 12 |
corrupcion | 12 |
pueblo | 12 |
vamos | 12 |
El discurso al parecer se constituye en un mensaje esperanzador, el problema es que, más allá de que está plagado de citas utilizando la palabra “decía (…) “, no se evidencia un cambio sobre la estrategia para generar empleos, producción etc.
Aquí una tabla que resumen palabras de interés en términos económicos:
Palabra | Frecuencia de uso |
produccion | 4 |
productivo | 4 |
desempleo | 2 |
empleos | 2 |
empleo | 2 |
exportaciones | 1 |
exportando | 1 |
exportar | 1 |
El no tratar temas importantes como las estrategias de producción, generación de empleo, disminución de desempleo me preocupa debido que se trata del mismo discurso socialista que manejaba Rafael Correa.
Como ya lo mencioné anteriormente, no creo que en 30 días se pueda evaluar a un mandatario, pero estamos en una etapa en la que, si no existen políticas claras orientadas a la reactivación económica, es posible que lo poco que se ha generado en el primer trimestre del 2017 se ralentice o se revierta.
Lamentablemente el Banco Central aún no publica las cifras del Sector Público no Financiero, donde se encuentra registrado el gasto público corriente, no corriente, ingresos petróleros, no petróleros y por tanto el déficit fiscal para conocer cómo tomará Lenin las cuentas fiscales.
Esperamos con ansias saber cuáles son los siguientes pasos del gobierno actual, luego de 30 días de gestión. Mientras tanto, el discurso presidencial constituye una extensión más amable del discurso de la revolución ciudadana, de hace 10 años atrás.